1. El Castillo de Cervera

El castillo (1026) y su término están asociados a la idea de consolidación y defensa de la frontera extrema del condado de Osona ante el peligro musulmán. Se pretende fijar la población, con la ayuda de las órdenes militares (templarios y hospitalarios) y de los benedictinos (Sant Pere el Gros). En el siglo XII este pequeño núcleo se vincula con la familia Cervera y ya es dominio real.

El castillo, alrededor del cual se construyen las primeras casas y una primera muralla, conforma el núcleo inicial de la incipiente villa, y mantiene su protagonismo hasta su total decadencia en el siglo XVI.