8. Las casas medievales

La mayoría de casas son sencillas y muy estrechas, ya que solo ocupan el espacio entre los dos muros de carga. Se sitúan en sentido perpendicular a la calle y tienen salida por detrás.
Los pobres materiales de construcción empleados (mampostería, tapia y maderamen) no han llegado hasta nuestros días y solo se ha mantenido la apariencia externa. A menudo comprenden vivienda y taller (casa artesana o gótica): planta baja, pisos y buhardillas abiertas a la calle.
La vía pública, de dominio real, puede cubrirse por encima, como en la calle de las Bruixes, o pueden construirse porches con tribunas (embans), sostenidos por columnas, o bodegas. Estos usos requerían el pago de impuestos al rey.